Mayo 2025, mes de transición en los datos turísticos de la ciudad de Valladolid
Los datos sobre viajeros y pernoctaciones en establecimientos de alojamiento en el mes de mayo de 2025, facilitados en el día de hoy por el INE (hoteles) y CEOE-AVAT (apartamentos turísticos), confirman, con alguna variación puntual, varias tendencias que se vienen observando en los últimos meses, incluso años, en nuestro destino: por un lado, el aumento mantenido de la demanda en apartamentos turísticos dentro de una planta que sigue siendo muy mayoritariamente hotelera. Y por otro, un continuado incremento de la rentabilidad hotelera por habitación.
En el apartado de los viajeros, mayo ha supuesto, de nuevo, un mes en positivo en la ciudad de Valladolid. La suma de datos de viajeros alojados en apartamentos (+ 1.371) y hoteles (-431), arroja un incremento total del 2,2% de viajeros alojados en Valladolid. Lo mismo ocurre con las pernoctaciones, que muestran un descenso en hoteles en este mes (- 4.942), muy posiblemente achacable al impacto del cambio en el calendario ferial del que los establecimientos hoteleros son especialmente dependientes (en 2025 se ha trasladado a Noviembre la Feria “Technology Show, que en 2024 se celebró precisamente en mayo, con más de 1.000 participantes en varias jornadas).
Esta situación contrasta con la de los apartamentos turísticos en los que las pernoctaciones aumentaron (+ 3.041), para dejar un balance neto de -2,4% en pernoctaciones en el conjunto de la oferta alojativa local en el mes de mayo pasado dado el mayor peso de la oferta hotelera.
En el apartado de rentabilidad, tanto en los indicadores hoteleros (Tarifa media diaria -ADR- e ingresos por habitación disponible – RevPAR-) Valladolid habría alcanzado el valor más alto (84,57 € ADR y 63,89 € RevPAR) de toda la serie histórica iniciado tras el fin de la pandemia. Estamos hablando de un incremento medio cercano al 10% en ADR y al 9% en RevPAR respecto de mayo de 2024.
Por lo que se refiere a los apartamentos turísticos, la situación es más contenida, con toda seguridad en línea con el constante incremento de la oferta, de modo que la tarifa media se mantiene en mayo en niveles del año anterior, según los datos de CEOE-AVAT.
En el medio plazo, y observando la tendencia anual, entre enero y mayo de 2025 se observa también una cierta estabilización en los viajeros y pernoctaciones en hoteles y fuerte aumento en apartamentos turísticos, pese a que sigue manteniéndose una estructura alojativa que es muy mayoritariamente hotelera en la ciudad de Valladolid, contribuyendo a la estabilidad de las cifras y al valor añadido bruto del sector en el destino.