La accesibilidad: un aspecto prioritario en las actividades de las fiestas de Valladolid
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el concejal de Familia, Personas Mayores y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, las actuaciones en materia de accesibilidad que el Ayuntamiento ha implementado para la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Una serie de medidas y actividades organizadas para que todos los vecinos de la ciudad y visitantes puedan disfrutar de la festividad de la patrona.
Valladolid fue galardonada el pasado mes de enero en los Premios FITUR4all celebrados en el marco de la Feria Internacional de Turismo-FITUR, como el mejor ‘Destino Nacional Inclusivo’. Un galardón que la ciudad recibió gracias a su compromiso con las personas con discapacidad y su trabajo por hacerles partícipes de todos los eventos que tienen lugar en la ciudad.
Precisamente, esta responsabilidad asumida por parte del Ayuntamiento se pondrá de nuevo de manifiesto durante la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, con un programa de actividades que “reflejan nuestra labor por convertir a Valladolid en la ciudad más accesible e inclusiva de España”, tal y como ha remarcado Jesús Julio Carnero.
El acto ha contado también con la presencia de representantes de organizaciones como INTRAS, Down Valladolid, ASPAYM, FEAFES-El Puente, Esclerosis Múltiple, ONCE, ASPAS, Impulsa Igualdad, FAPSCL y Autismo Valladolid.
En primer lugar, el pregón de las fiestas patronales, que este año irá de la mano de las jugadoras de rugby ‘El Salvador’ y las patinadoras del Club Patinaje en Línea Valladolid ‘Panteras’, acompañadas de los dulzaineros ‘Del Val’, contará con un servicio de intérprete de lengua de signos cuya imagen se proyectará en la pantalla del escenario de la Plaza Mayor.
Precisamente, el balcón del Ayuntamiento se habilitará de nuevo, tal y como se ha anunciado, para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los conciertos programados en el escenario principal de la Plaza Mayor. Las solicitudes podrán enviarse a partir de hoy y hasta el próximo viernes 5 de septiembre, al correo yovoyalconcierto@ava.es, incluyendo el nombre y apellidos de la persona con movilidad reducida, un teléfono de contacto, el día o días solicitados y el orden de preferencia.
Las ferias gastronómicas también han dedicado especial atención para que todo el público pueda disfrutar de uno de los mayores reclamos de las fiestas. Las nuevas casetas de la Feria de Día contarán con un espacio habilitado para personas con movilidad reducida y, además, contarán con zonas específicas señalizadas para su uso. Estos mismos espacios reservados, también se distribuirán en la Feria del Folklore y Gastronomía, en la zona de fuegos artificiales y en Las Moreras, donde se instalará una plataforma PMR (para personas con movilidad reducida).
El Consistorio habilitará también un código QR, con las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en las zonas de mayor afluencia.
En cuanto a las actividades para los más pequeños, el teatro infantil ‘La mujer que planta árboles’ de la compañía Pie Izquierdo que se celebrará el martes 9 de septiembre y ‘Los cuentos de Lana’ de Libera Teatro el jueves 11 de septiembre, contarán con un intérprete de lengua de signos.
Además, el domingo 7 de septiembre, la Plaza del Libro del Campo Grande celebrará el concierto inclusivo ‘Colorado’ del grupo Yamparampán.