Volver al inicio

Plaza de Cantarranas

Dirección
Plaza de Cantarranillas
Abrir en Google Maps

En otros tiempos, antes de ser canalizado, el río Esgueva discurría por este entorno. En su cauce sapos y ranas ofrecían sus acostumbrados conciertos: de ahí el curioso nombre de este entorno, plaza de Cantarranillas, aunque los vallisoletanos se refieren a ella, normalmente, como 'Cantarranas'. Su nombre procede, al menos, de 1676, aunque en aquella época era llamada, también, 'de la Virgencilla'.


Juan Agapito y Revilla delimita el espacio, en su libro 'Las calles de Valladolid', como aquel que se encuentra entre la calle de Macías Picavea, la Fuente Dorada y la acera de los pares de la calle de Platería, hacia el Esgueva, del lado de la plaza de la Libertad.

Es un espacio adoquinado, arbolado con farolas-asientos. Se trata de un lugar apacible, peatonal, ajeno al tráfico del centro de la ciudad. Es, además, una animada zona de ocio, conocida por sus terrazas a la hora del vermut y del café y en la que también existen establecimientos que abren hasta entrada la noche.