资源发布器

enoturismo-DO-Ribera

DO RIBERA DEL DUERO

 

Las bodegas de Ribera del Duero combinan tradición y modernidad con aplaudidos vinos. La denominación de origen, de 1982, es una nueva página en la historia de una zona vinícola desde las épocas celtíbera y vaccea. A ella se suma una ruta del vino certificada y dos bodegas con denominación de vino de pago.

El vino tinto de uva tempranillo (también conocida como tinta del país o tinto fino) es el más reconocido de la cuenca. Es la variedad que imprime el carácter y el cuerpo de la mayoría de los vinos Ribera del Duero. La uva tempranillo convive con albillo mayor -la principal variedad blanca autorizada-, cabernet Sauvignon, merlot o garnacha tinta.

La mayoría de los pueblos de Ribera del Duero tienen bodegas subterráneas y lagares, testigos de una antiquísima tradición vinícola. Junto a ellas, destaca la moderna Bodega Protos, diseñada por el ganador del Premio Priztker de arquitectura Richard Rogers.

Puedes disfrutar de una completa experiencia de enoturismo en fincas y complejos que reúnen una completa oferta de alojamiento, restauración, spa y actividades como catas o paseos a caballo en viñedos. Además, en este entorno encontrarás dos bodegas con restaurante con Estrella Michelin: bodega Abadía de Retuerta y bodegas Arzuaga Navarro.

La localidad más importante de la zona es Peñafiel. Su Museo del Vino te permitirá profundiza en la cultura enológica y realizar catas comentadas. Se ubica en un castillo magníficamente conservado desde el cual se obtienen unas impresionantes vistas de la comarca.

Visita, también, su plaza del coso, de planta cuadrada, que acogía festejos taurinos en el siglo XV, y el convento de San Pablo, exquisito ejemplar gótico-mudéjar que fue alcázar del Alfonso X El Sabio. En la Casa Museo de la Ribera podrás empaparte de historia con sus visitas teatralizadas. En Peñafiel y sus alrededores encontrarás barrios de bodegas y lagares subterráneos, ejemplo de las más tradicionales bodegas de la Ribera del Duero.

A un paso de Peñafiel encontrarás el yacimiento arqueológico de Pintia, con restos vacceos, y Curiel del Duero, localidad que cuenta con dos castillos.

Buscador Bodegas Info Valladolid

Búsqueda de Bodegas


资源发布器

Bodegas de Ribera del Duero

Zifar

Imagen de la bodega

C/Afueras de Don Juan Manuel, 9-11. 47003, Peñafiel (Valladolid)

visitas@zifar.com

La bodega se encuentra ubicada en la localidad de Peñafiel, en uno de los edificios más emblemáticos de la villa, de estilo mudéjar, datado en 1914. Su denominación, Bodegas Zifar, rinde homenaje a la primera novela de caballerías que se conserva escrita en prosa castellana fechada hacia el año 1300, Caballero Zifar. Esta obra es tan valiosa que desde el S.XIV ha ido pasando de mano en mano, desde la biblioteca de Enrique IV de Castilla hasta la Bibliotheque Nacionale de Francia, donde permanece en la actualidad. Para disfrute de nuestros visitantes, en la Bodega poseemos a buen recaudo una réplica exacta de tan relevante obra.

Fue en 2002 cuando iniciamos un ambicioso proyecto con el objetivo de elaborar vinos de alta calidad en el corazón de la Ribera del Duero.
Nuestros viñedos son fincas de orígenes, en algunos casos, centenarios y, en otros, con características de suelo diferentes.

Toda la vendimia se lleva a cabo tras una cuidadosa selección de las uvas, vendimia que se realiza de forma manual y en cajas de 15 kg. para que cada racimo llegue intacto a bodega.

La nave de crianza posee la particular característica de encontrarse bajo tierra, lo que permite conseguir un grado de humedad y temperatura constante e idónea. El parque de barricas está formado por más de 500 unidades de diferentes tonelerías , capacidades y tostados, todas ellas de roble francés, usadas según sea el objetivo de crianza de cada vino.
Bodegas Zifar abre sus puertas a todos aquellos que, además de catar y adquirir nuestros vinos, quieran conocer más sobre su proceso de elaboración.

Las visitas se realizan con cita previa.

Horarios

Miércoles y Jueves: 12:00 - 16:00 horass.
Viernes y Sábado: 10:00 - 16:00 horass.
Domingo: 10:00 - 15:00 horas.
Festivos: consultar horarios.


Precio: visita guiada a nuestra bodega y cata de 2 de nuestros vinos: 10€.


Características

• Tienda

• Sala de catas

• Denominación de Origen


Idiomas

Tr3smano

Imagen de la bodega

reservas@tresmano.com

Tr3smano hace permanente referencia al número inicial de soñadores que dieron origen a este vino: tres.

También indica la expresión del antiguo castellano —'trasmano' o 'desmano'— para identificar aquello que no está al alcance de la mano sino un poco más atrás, que está fuera del camino; todo lo que no es fácil de encontrar y conseguir, como lo es hacer un buen vino.

Para Tr3smano, el vino se hace en la viña. A continuación, innovación y tradición se unen para conseguir que cada botella sea una pequeña obra de arte.

VISITAS

El recorrido incluye visita al viñedo, al interior de la bodega y a su lagar tradicional, con una cata de tres vinos maridados con tres quesos de la zona. Se podrá disfrutar como broche final de una vista panorámica de la ribera del Duero desde la terraza de la bodega. Precio: 38€/persona.

Horario de las visitas: de lunes a viernes a las 10 y a las 12 horas, sábados y festivos a las 10, 12 y 16.30 horas y domingos a las 10 y 12 horas. Disponibles en español, inglés y francés.

Horario de tienda: de lunes a viernes de 8 a 16 horas y fines de semana tras las visitas.


Características

• Tienda

• Organización de eventos

• Turismo MICE

• Sala de catas

• Accesible

• Denominación de Origen

• Parking propio


Idiomas

• Inglés

• Francés

资源发布器