Imparte: Susana Fernández de la Vega González
Psicóloga clínica, docente del posgrado en lenguaje del juego y poética de los sentidos-Universitat de Girona
Fechas y horarios: 17 y 18 de Marzo , sábado de 10:30 a 19:00 y domingo de 10:30 a 14:00.
Los temas:
A lo largo de este taller nos acercaremos al imaginario de la habitación a través de ejercicios
de teatro sensorial o teatro experiencia. En el teatro experiencia se elimina la cuarta pared, de
manera que actores y público comparten un solo espacio. Los espectadores son partícipes de un
juego que les lleva a conectar con su memoria corporal. Es sensorial porque se reduce el privilegio
que habitualmente tienen lo visual y lo auditivo, para también usar otros códigos corporales tales
como sabores, olores y sensaciones táctiles. Además, la palabra pierde protagonismo para cedérselo
al silencio y a la oscuridad.
El tema del monográfico será la experiencia de habitar, y toda vez que hablamos de habitar,
esto conlleva la idea de casa, de estancia. Las alcobas que habitamos siempre albergan recuerdos de
momentos antiguos, momentos incluso previos a nosotros. Pretendemos además explorar la carga
de los objetos perdidos, el lugar al que migran esos objetos y cómo representarnos aquello que
nunca más se presentará en la realidad, yendo más allá de una memoria nostálgica.
Programa:
• El espacio habitado.
• La habitación infantil: la casa natal o la concha inicial.
• La habitación adolescente.
• La habitación onírica.
• La intimidad de la alcoba.
• La habitación fugaz.
• La cama.
• Armarios, cajones y cofres.
• La casa miniatura
Boletin de inscripción al taller