PRUEBAS SELECTIVAS 54º FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

PRUEBAS  SELECTIVAS 54º FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

Cante, baile y toque

Guitarrista Oficial de las Pruebas: Rosendo Fernández
Jurado Calificador: José Cros Zaplana y Francisco Pedro Severo López

CANTE
ANTONIO CARMONA CARMONA “INGUETA RUBIO” (Madrid, 1977.)
Hijo de Miguel El Rubio y sobrino del guitarrista Camarón de  Pitita. Pertenece a la tercera generación residente en Madrid de una ilustre dinastía cantaora procedente de la Linea de la Concepción-la de Los Rubios-, que influyeron de modo notorio en especial por bulerías, tangos y fandangos en el estilo del joven Camarón dela Isla.

MARÍA ÁNGELES CRUZADO GARRIDO (Huelva 1992).

Primeros pasos en el mundo del flamenco de la mano de Ildefonso Pinto, en cuya escuela de la Peña Cante Jondo de Moguer cursa estudios desde el 2006 hasta la fecha, junto al cantaor Jeromo Segura. En 2007 es semifinalista en el FI de “Cante de las Minas” de la Unión. Tras recibir numerosos galardones en su trayectoria, obtiene en 2014 el primer premio en el concurso de Jóvenes Flamencos de la Federación Provincial de Sevilla de entidades flamencas.

MIGUEL MONTERO MARTÍN “MIGUEL DE LA TOLEA” (Barcelona 1977).
Conocido artísticamente como Miguel de la Tolea, en honor a su madre La Tolea (popular bailaora), con quien llegó a actuar en varios escenarios internacionales. Con 18 años forma parte de la compañía de Joaquín Cortés, y entre otros artistas de élite ha trabajado con Sara Baras, Cecilia Gómez, Enrique Morente, Niña Pastori, Tomatito, Miguel Poveda, Estrella Morente, Carmen Cortés o Joaquín Sabina.
GUITARRA
ALFONSO MORENO LINARES “ALFONSO LINARES” (Córdoba 1989).
Discípulo de Manolo Sanlúcar y J.A.Rodríguez también recibe clases de Juan Carlos Romero y Miguel Angel Cortés. Destaca en la composición de música para teatro y danza estrenando varias  piezas en el Gran Teatro de Córdoba. Así mismo dirige varios espectáculos monográficos (Miguel Hernández, Lorca o Carlos Cano).
 
BAILE
MARÍA MORENO PÉREZ (Cádiz 1986).
Se forma en el Conservatorio profesional de danza de Cádiz, y a su vez con maestros como Javier Latorre, Rafaela Carrasco, Antonio Canales y Eva Hierbabuena entre otros.  En 2004 forma parte de la compañía  Eva Hierbabuena y en 2006 comienza su andadura en solitario en la Bienal de jóvenes flamencos de Sevilla, siendo requerida en  tablaos emblemáticos de Madrid, Sevilla y Barcelona
MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ JARAMILLO “LOLA JARAMILLO” (Sevilla).
Danza española en la academia de  Matilde  Coral. En 2006 presenta sus espectáculos en Londres  y Holanda obteniendo críticas muy favorables. Trabaja con la compañía de Cristina Hoyos en Yerma. Entre otros países ha viajado a Japón y Marruecos con sus propias coreografías.