MARÍA SALGADO en concierto

Abrazo – Abraço
En este disco María Salgado encuentra solución a dos de sus eternas inquietudes: la música tradicional y la fusión de músicas. “La Raya”, que así se llama esa franja de tierra-agua en que españoles y portugueses se encuentran más cerca que nunca bajo el arbitrio del Duero, es en esta ocasión el escenario escogido por María para poner a prueba la valía de su más terca intuición: la cultura es una vía inigualable para unir a la gente, y la música tradicional es uno de sus agentes más sabios. Dijo Pilar del Río en su introducción al disco: “…este Abrazo, o Abraço, dispone la mesa del buen gusto, en la que las palabras se musitan y se pone de manifiesto que cada sílaba tiene vida propia, responde a la emoción de quienes antes la pronunciaron y ahora también a la nuestra para que, sumando voz a voces, se mantenga la palabra sobre el ruido, la calidez del encuentro sobre las viejas fórmulas de la confrontación o la ignorancia”.
En un disco extremadamente novedoso, que ahora, escuchándolo, no entendemos cómo no se hizo antes, María une dos formas de sentir (o más bien de decir) la misma realidad. Los temas y las preocupaciones populares: el amor, el trabajo, la fiesta, etc, se han hecho canción en dos idiomas cercanísimos como son el castellano y el portugués, y María, que lleva muchos años advirtiéndolo, donde había una raya ha tendido un puente, donde había indolencia ha puesto curiosidad, donde había olvido ha puesto memoria.
Para ello contó con la necesaria complicidad y el imprescindible apoyo de dos instituciones que se mostraron sensibles a su búsqueda. Este disco es una magnífica coproducción de la Junta de Castilla y León y el Teatro de Guarda, que con recursos de varias fuentes, entre las que destacan el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, ha logrado juntar a magníficos profesionales de la música de ambos países que, junto a María, redondearon un producto único y de altísima calidad.
Es éste un Abrazo-Abraço muy especial porque nace con vocación de larga vida, porque pontifica en la cultura, en los sentimientos, en el corazón; porque pontifica con música, y la música es eternamente joven. Vivirá para cantar las  penas y glorias de su gente, aún si se secan los ríos, si se fatigan las piedras.