Medalla Andalucía 2016
Premio Max de las Artes Escénicas 2011, 2012, 2014 y 2015
Premio de la Danza 2005, en la categoría de Creación
Dirección, coreografía y baile: Israel Galván
Músicos: David Lagos, Tomás Perrate, Eloisa Canton, Caracefé, Juan Jiménez Alba, Antonio Moreno
Artista: Israel Galván
Se trataba de eso, de adelgazar de cualquier gravedad uno de los hallazgos más luminosos de los espectáculos de Israel: el sonido. La cosa surgió entre Utrera y la Rinconada, entre la beneficencia y las hipotecas, reciclando audio con selecto grupo de músicos; ofreciendo al público breves estallidos de felicidad. Todos sabemos que Israel es una máquina y aquí suena en toda su pureza.
FLA.CO.MEN que avanza con nosotros dentro, como un barco ebrio bien aparejado; la misa criolla, y un espiritual, y como un tibetano, y sones cubanos que la marimba pone en el cielo del paladar, y así llegará el pasodoble elegante como un domingo de Resurrección con la camisa blanca y sin creer en nada más que en la capacidad de sentarse juntos a ver el mar, y hacer la revolución tranquila, la del que no se queda quieto, no se conforma, pero ni mata ni grita, y hasta una jota: “El espontáneo” será el propio bailaor, y hablará el cantaor de los puros y de los puristas. Se sentará luego el bailaor en el cajón para hacerlo sonar con los pies desnudos y se quedará congelado como si estuviese citando a un fotógrafo amigo de la tauromaquia.
“Con sus habituales punzantes gestos, parece que estuviera clavándoles un puñal a alguien, o tal vez a las estrechas miras de la tradición flamenca”.
www.israelgalvancompany.com