Prisioneros de la herencia genética, los historiales médicos, y del consumo
estadÃstico que administra su tiempo, estos cuerpos desahuciados acabaron
depositados en este almacén de órganos deteriorados sin posible regeneración.
Una confortable y aséptica antesala de la muerte.
Sin embargo de esas vidas reducidas a mecanismos orgánicos no han podido
abolir totalmente la contraindicación de soñar. Y algunos deciden desertar del
acto final de su destino, intentando una escapada de la defunción médicamente
certificada, siguiendo un incierto mapa hacia la legendaria fuente de la eterna
juventud. Un viaje de regreso a la vida, que es retomar el dolor como dimensión
humana, pero también la recuperación del gozo de la libertad perdida. Vivir en la
intemperie del alma.
Han transcurrido más de treinta y cinco años desde que La Zaranda emprendiera
su andadura teatral realizando una intensa labor de creación que le ha valido
gran prestigio internacional. Su trayectoria tiene como constantes teatrales:
el compromiso existencial y partir de sus raÃces tradicionales para revelar una
simbologÃa universal como recursos dramáticos: búsqueda de una poética
transcendente sin perder la cotidianidad, uso simbólico de los objetos, el
expresionismo visual, la depuración de textos y la creación de personajes lÃmites;
y como método de trabajo, un riguroso proceso de creación en comunidad, lejos
de fórmulas estereotipadas o efÃmeras.
Autor
Eusebio Calonge
www.lazaranda.net