Los pasajes del espectáculo tienen que ver con momentos cruciales de la vida
y que muy posiblemente cualquier otra persona puede reconocer en su propia
experiencia. Momentos inevitables que nos hacen pasar por un ejercicio de
introspección necesario, dando valor a la consciencia de que vivir el presente
es importante pero tener deseos y sueños de futuro lo es todavÃa más.
Por un lado, la historia que se narra es un viaje alucinante no sólo a los
temores, angustias e inseguridades, sino también a las esperanzas, a los
sueños utópicos y a la búsqueda de la liberación espiritual a la que se ve
confrontado el hombre contemporáneo. Pero por otro lado, los diferentes
puntos de vista nos ofrecen diversas dimensiones de unos personajes que
intentan vivir al margen de las convenciones sociales.
Se trata de una obra que descubre una manera dura de afrontar la
sociedad, las relaciones sentimentales, la muerte parcial del ser, pero sobre
todo la obra trata sobre encontrar el lugar al cual se pertenece; allà donde
encontramos el hogar sin casa, donde nos sentimos ricos sin tener dinero,
donde nos sentimos conectados con todo y todos y donde el alineamiento
de nuestro ser con lo que esencialmente somos nos dirige hacia esta
felicidad que estamos buscando constantemente.
Dirección
(artÃstica y coreográfica)
Roberto Oliván
Creación y representación
Spela Vodeb
Sol Vázquez
Magà Serra
MatÃas Marré
Roberto Olivan
Música
Laurent Delforge
www.robertoolivan.com
Video A place to bury strangers