‘Espacios sagrados’: la Semana Santa de Valladolid desde la mirada de Chema Concellón
Fil d'ariane
Chapelure
Fil d'ariane
Chapelure
Agrégateur de contenus
Museo Nacional de Escultura
La colección está formada por un magnífico conjunto de casi 3.000 piezas de escultura y pintura de los siglos XIII al XIX.
Domingo 13. 11:00 h
Domingo 20. 11:00 h
General 10€ / Reducida 8€
Puerta Museo Nacional de Escultura
Información turística
Office de tourisme de l'Acera de Recoletos
Ouvert du lundi au samedi de 9h30 à 14h et de 16h à 19h. Le dimanche, ouvert de 9h30 à 14h.
Téléphone : 983 21 93 10
Office de tourisme de San Benito, Calle de San Benito s/n
Ouvert du lundi au samedi de 10h à 14h et de 16h à 19h. Le dimanche, ouvert de 10h à 14h.
Téléphone : 983 42 61 93
Point d'information touristique de la gare
Ouvert du mardi au samedi de 10h à 14h et de 16h à 19h. Le dimanche, ouvert de 10h à 14h.
Téléphone : 983 42 60 30
Agrégateur de contenus
avr.
2025
‘Espacios sagrados’: la Semana Santa de Valladolid desde la mirada de Chema Concellón
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el fotógrafo vallisoletano, Chema Concellón, han inaugurado hoy en la sala de exposiciones de San Benito la muestra fotográfica ‘Espacios sagrados’. Una muestra compuesta por un total de sesenta y ocho instantáneas de la Semana Santa de Valladolid, resultado de cuarenta años de trabajo y el fiel reflejo de la impronta del autor.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 20 de abril, es un compendio de una pequeña parte de dos muestras llevadas a cabo por Chema Concellón en años precedentes. Sesenta de estas fotografías, son un resumen de la exposición que fue presentada el pasado año en la Sala de Exposiciones de La Pasión, de un total de ciento sesenta, y que en fechas recientes tuvimos la ocasión de ver expuestas en la Real Casa de Correos de Madrid, bajo el título ‘Dramaturgia poliédrica, cuatro décadas de pasión fotográfica’.
Las ocho fotografías restantes, son una parte integrante de una colección de 46 imágenes extractadas de cuatro ediciones de la tradicional exposición que el Ayuntamiento de Valladolid viene organizando desde hace ya algunos años, conjuntamente con Medina del Campo y Medina de Rioseco, bajo el título ‘Tres encuentros’.
Todas las imágenes se presentan en formato cuadrado y con tratamiento en blanco y negro y están basadas en la recreación de diferentes escenas de la Semana Santa de la ciudad en las que priman abundantes fotografías de la imaginería procesional, sin olvidar otros aspectos que representan a Valladolid como pilares fundamentales de sus celebraciones, como son la propia ciudad y su urbanismo, asentado en numerosos ejemplos de una esplendorosa arquitectura con siglos de antigüedad.
Gran parte de esta exhibición se fundamenta en algo que para el fotógrafo es el aspecto más esencial de esta actividad de religiosidad popular: el componente humano. Su obra está impregnada de gestos, miradas, interioridad y sentimientos, puestos de manifiesto en los rostros de los cofrades y del público, capturados por su cámara en el desarrollo de los desfiles procesionales.
La exposición podrá visitarse en el horario habitual de la Oficina, de lunes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h y los domingos, de 10:00h a 14:00h.