Se da la circunstancia de que todas las palabras de nuestro Diccionario en las que aparece la letra w son palabras procedentes de otras lenguas; y esto ha ocasionado que la letra admita varias pronunciaciones, en función de dicho origen. Si la palabra tiene un origen germánico, la w, en...

De vez en cuando, nos asaltan dudas sobre palabras presuntamente familiares, conocidas y habituales en nuestros usos lingüísticos hablados y escritos. La duda suele dar paso a la desazón; y la desazón –después de la oportuna consulta al Diccionario–, a la sonrisa… Dos ejemplos: 1.         El autobús...

Ahora que concluyen los días festivos de invierno, finiquitemos una cuestión. En español, los términos que designan festividades tanto civiles como religiosas se escriben con mayúscula inicial. Epifanía Corpus Día de la Constitución Año Nuevo Feria de Abril ¿Estamos?  ...

Lo bueno si breve, dos veces bueno. Así que el refresco lingüístico de hoy es fantástico. La grafía de los términos perjuicio y prejuicio es peligrosamente similar, de ahí que haya que extremar el cuidado al teclear o bien revisar minuciosamente nuestros escritos. ¡Cuánto cambia el...

Hoy os traemos un 'refresco' sumamente interesante. ¿Alguna vez habéis dudado entre usar al contrario de ti o al contrario que tú? ¡Pues ambas expresiones son correctas! En ocasiones, al intentar encontrar la mejor forma de decir algo, nos acaban sonando mal todas las opciones. Así que lo...

Por si alguien duda (porque alguien debería dudar…), no es en alas de sino en aras de. Y, además, en aras de NO significa a fin de que ni a causa de. Su significado es en favor de algo y, además, de 'algo' que implica...

El adverbio enseguida admite una segunda grafía: en seguida. Las dos formas son correctas. Si hubiese que apuntar algún matiz para uno u otro uso, diríamos que la forma enseguida casa más con los significados pronto e inmediatamente; mientras que en seguida lo hace con...

Dice la 'Nueva gramática de la lengua española' que el superlativo de los adverbios (de los que pueden tener superlativo, claro) se forma añadiéndoles el sufijo ísimo. de pronto                     prontísimo de tarde                       tardísimo de mucho                     muchísimo   Por otro lado, es bien sabido que los adverbios son palabras que no...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.