21.- Muerto su padre, José Zorrilla se trasladó a Torquemada para arreglar los papeles de su progenitor y hacerse cargo de su herencia. Mas la herencia resultó consistir en unas cuantiosas deudas, que obligaron al poeta a vender la casa solariega de la familia, las...

El “refresco”, que no falte. Y si nos hace sonreír, mejor que mejor. Hay veces que cuando formamos un verbo a partir de un sustantivo, el subconsciente nos juega una mala pasada… He aquí un ejemplo. De ternilla, desternillarse. Esto es, morirse de risa. De tornillo, ¿desatornillarse? ¡No!...

¿Quién no ha dudado alguna vez -o más de alguna- a la hora de escribir o no escribir una coma detrás de pero en la formulación de una pregunta? Pues he aquí la resolución a este problema: cuando iniciamos una pregunta con la conjunción pero, tanto...

Darse cuenta es una perífrasis verbal que se utiliza muchísimo. Y a menudo se utiliza mal… Porque darse cuenta rige la preposición de, pero tendemos a omitirla; creo que por miedo a incurrir en dequeísmo… NO ¿Te das cuenta que me has repetido tres veces lo...

Aunque en inglés la expresión de las décadas se haga el plural, en español no es así. De hecho la Ortografía de la lengua española dice expresamente que “el numeral con el que se expresan las décadas debe usarse siempre en singular”. The Beatles is a...

Cuando le espetamos a alguien: “Me estás rayando/Me estás rallando”, ¿qué queremos decirle? ¿Que nos está volviendo locos o que nos está molestando de puro pesado que se está poniendo? Y cuando aconsejamos a alguien: “No te rayes, tío/No te ralles, tío”, ¿queremos que no se...

¡Los “refrescos” han vuelto! A ver qué os parece… Este viene de una persona que ha pasado sus vacaciones estivales en el pueblo, y nos cuenta lo siguiente: Uno de estos días de vacaciones, perdida en el medio rural, mi anfitriona me dijo a primera hora de...

  Aunque la lectura de los numerales transcritos en numeración romana, no suele plantearnos problemas (como si lo trajésemos aprendido “de nacimiento”…), sí existe una pauta normativa para efectuarla. De hecho, lo que dice la Ortografía de la lengua española es que la lectura de los...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.