Este 'refresco lingüístico' está inspirado en las inagotables páginas de los periódicos… El verbo conllevar NO es sinónimo del verbo llevar. El verbo conllevar significa implicar o suponer; y, por lo tanto, no es correcto utilizarlo seguido de la preposición a. La situación en Cataluña conlleva a...

He aquí un refresco 'recordatorio' motivado por la frecuencia con la que se cae en esto, sobre todo en el lenguaje oral. La segunda persona del singular del pretérito indefinido (también llamado pretérito perfecto simple o, simplemente, pasado simple) de cualquier verbo NO TERMINA EN 'S'. CONJUJAR...

A ver. No es por insistir cansinamente… pero la contaminación lingüística que nos llega, y a la que damos pábulo, de la hermosa lengua catalana es intolerable, aunque responsabilidad exclusivamente nuestra, siendo honestos. El nombre propio Luis y el apellido, también propio, Ruiz, no llevan tilde...

Se llegaron a contabilizar, ¡el colmo del mal uso de una forma impersonal! En la oración impersonal, no hay 'sujeto' y el verbo adopta la forma de tercera persona del singular. Y como, en español, el verbo concuerda con el sujeto, es a todas luces una...

¡Ojo! No debemos decir nunca 'De este agua no beberé'. Y no sólo porque sea una afirmación arriesgada (que siempre lo es), sino porque es incorrecta. La forma correcta es 'De esta agua no beberé', aunque suene raro. La confusión nos viene porque 'el agua' sí es...

El “refresco lingüístico” de hoy abunda en el tema de las palabras con “grafías” peligrosamente similares… Y, por cierto, los verbos abocar y avocar son de ésas… La acepción más recurrente de abocar es “hallarse en disposición, peligro o esperanza de algo”: Este estilo de vida está...

Lo bueno si breve, dos veces bueno. Así que el refresco lingüístico de hoy es fantástico. La grafía de los términos perjuicio y prejuicio es peligrosamente similar, de ahí que haya que extremar el cuidado al teclear o bien revisar minuciosamente nuestros escritos. ¡Cuánto cambia el...

Hoy os traemos un 'refresco' sumamente interesante. ¿Alguna vez habéis dudado entre usar al contrario de ti o al contrario que tú? ¡Pues ambas expresiones son correctas! En ocasiones, al intentar encontrar la mejor forma de decir algo, nos acaban sonando mal todas las opciones. Así que lo...

Por si alguien duda (porque alguien debería dudar…), no es en alas de sino en aras de. Y, además, en aras de NO significa a fin de que ni a causa de. Su significado es en favor de algo y, además, de 'algo' que implica...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.