Al transcribir el nombre formal de un congreso, un seminario, una exposición, una feria, un concurso, un certamen, etc. se escriben con mayúscula inicial los sustantivos y los adjetivos que integran dicha denominación. Semana Internacional de la Moda           Semana Internacional De La...

Cuando la Real Academia admite la castellanización de un término en su Diccionario, esto no siempre ocasiona que la forma previa a dicha castellanización desaparezca del mismo. En estos casos, la RAE nos ofrece la posibilidad de continuar utilizando el término importado de otra lengua...

Un 'refresco' que (*) tener en cuenta… No se dice tal es así, sino tan es así.           Las pruebas han sido un éxito; tal es así que se espera que el invento se comercialice en unos meses.           Las pruebas...

Ingerir significa introducir por la boca comida, bebida o medicamentos. Los sustantivos derivados de este verbo son ingesta o ingestión, con los que se nombra la acción y efecto de ingerir.             Ingirió el veneno y falleció poco después.             La ingesta del veneno le provocó la...

La Nueva gramática de la lengua españolase reafirma (frente a anteriores ediciones de la misma) en que los nombres de las ciudades españolas cuya grafía termina en consonante o en vocal distinta de a son de género masculino. Así pues, Valladolid, que termina en d, es masculino. Valladolid está...

Un 'refresco'… por si las moscas… La preposición con y el relativo que se asoman a nuestro escribir cotidiano con distintas formas y valores. Conque es una conjunción que aporta un valor consecutivo y que equivale a expresiones como así que o por lo tanto.    ...

Básicamente, a 'conjugar' los verbos se aprende de niño. Pero siempre hay verbos que no se nos cruzan en el camino y que, por lo tanto, no tenemos necesidad de conjugar; hasta que, de repente, un día, te encuentras con uno de ellos, conjugado en...

Su señoría ilustrísima ha dictado sentencia con tres meses de retraso y, como era de prever, su señoría ha sido sancionado. Efectivamente, 'su señoría' es un juez varón. El adjetivo ilustrísima adopta género femenino por aparecer contiguo al sustantivo señoría que también es femenino, gramaticalmente hablando. En cambio,...

Veamos… ¿Que qué 'que' lleva tilde? Pues qué quieres que te diga: el 'que' que tiene valor interrogativo o exclamativo en la oración. Un 'valor' que, por cierto, nada tiene que ver con el hecho de que vaya o no entre signos explícitos de interrogación o exclamación… ¿Que aún te...

El otro día, en una reunión de trabajo, escuché a una técnico decir con rotundidad y sin titubeos: Las cosas que se quieran cambiar hay que comunicarlas con tiempo. Puede que la técnico estuviese refiriéndose a que si alguna cosa tenía la intención de cambiarse (¿de...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.