El dictado de direcciones de correo electrónico ha generalizado las expresiones 'guion bajo' y 'guion medio'. Sin embargo, en español, lo que entendemos por 'guion medio' ( - ) sí es un 'guion'; pero lo que llamamos 'guion bajo' ( _ ) es, dicho con...

El “refresco lingüístico” de hoy abunda en el tema de las palabras con “grafías” peligrosamente similares… Y, por cierto, los verbos abocar y avocar son de ésas… La acepción más recurrente de abocar es “hallarse en disposición, peligro o esperanza de algo”: Este estilo de vida está...

Cuando los señores de la Real Academia decidieron incluir en su Diccionario el coloquialismo presuntamente erróneo crocodilo, estaban mucho mejor informados de lo que pudiera parecer… Cocodrilo viene del latín crocodilus. De hecho, en inglés –a pesar de tratarse de una lengua de origen no latino–...

Dedicamos este “refresco” a una palabra que tendemos a transcribir convertida “en dos”. Nos referimos a entretanto, que unas veces actúa como adverbio –sinónimo de mientras – y otras lo hace como sustantivo –sinónimo de ínterin–. Voy al mercado y entretanto tú puedes recoger la cocina. El...

Nunca viene mal recordar que alante NO es un adverbio correcto. Existe delante y existe adelante, eso sí. Ponte adelante, Pedro. Ponte delante, Pedro. Ponte alante, Pedro. Y otra cosa: nada de arreglarlo anteponiéndoles la preposición a…...

En un post anterior os planteábamos una serie de ejercicios sobre loísmo, un error no tan extendido como sus primos hermanos, leísmo y laísmo, pero que también merece un repaso por nuestra parte. Aquí os dejamos las soluciones.   Recuperaron los informes y los prendieron fuego.  ¿Hay loísmo...

Loísmo (Que nadie se agobie, en Valladolid no somos especialmente loístas…) Los pronombres lo y los sirven para sustituir al complemento directo masculino singular y plural, respectivamente. El “loísmo” consiste en la utilización de lo y los en función de complemento indirecto, en vez de directo –que...

Después de plantearos las dudas sobre la existencia o no de laísmos en varias frases en un post anterior, traemos ahora las soluciones. ¿Habéis tenido problemas a la hora de resolverlo? Por si acaso, aquí están las explicaciones. A Julia la hemos visto entrar en el...

Los pronombres la y las sirven para sustituir al complemento directo femenino singular y plural, respectivamente. Continuaré las tareas mañana                     Las continuaré El “laísmo” consiste en la utilización de los pronombres la y las en función de complemento indirecto, en vez de directo  –que sería su uso...

A tenor de las peticiones recibidas, me habéis convencido: lo del leísmo-laísmo-loísmo necesita un segundo envite… Comencemos repasando qué es un complemento directo y qué uno indirecto. El complemento directo es la/s persona/s o la/s cosa/s sobre la/s que recae la acción. Para identificarlo, hemos de preguntar...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.