Aunque se nos haga raro (y no terminemos de “atrevernos”), la Ortografía española es meridianamente clara respecto al uso de mayúscula inicial en los tratamientos, cargos, dignidades y distinciones. Todas estas cosas se transcriben –siempre– con minúscula excepto que con ellas comience una oración o...

Un TRUCO… Si te entran dudas sobre si utilizar HABER o A VER, piensa un momento lo que escribirás inmediatamente detrás. ¿Un participio verbal? Entonces necesitas HABER; ¿cualquier otra cosa excepto un participio verbal? Entonces, siempre A VER. - De haber sabido que vendrías no estaría aquí. (“Sabido” es el participio...

No es lo mismo “asimismo” que “así mismo” que “a sí mismo” Bueno… En realidad, “asimismo” y “así mismo –que significan “también”– sí son lo mismo; pero “así mismo” esta en desuso (así que no me seas antiguo…). Por su parte, “a sí mismo” significa “a uno mismo” (Se...

Rintintín es un personaje de ficción que fue encarnado por un magnífico pastor alemán –tanto en pequeña como en la gran pantalla…– en varios momentos del último tercio del siglo XX… Nada que ver con el “tonillo y modo de hablar, por lo común para...

El verbo “quedar” es intransitivo. Por lo tanto, cuando lo utilicemos, debemos asegurarnos de que la acción que describe no recae sobre ningún objeto ni ninguna persona… Cuando esto ocurre, el verbo que debemos utilizar es “dejar”, no “quedar”. ...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.