Hay términos muy pero que muy necesarios que –¡quién sabe por qué!– la Academia no incluye en su Diccionario… El adjetivo itinerante y el sustantivo itinerancia con el que designamos su condición, ¿a qué verbo hacen referencia? ¿A itinerar? ¡No! Itinerar no figura en el Diccionario...

¡No seamos más papistas que el papa! Las locuciones adverbiales hoy en día y a día de hoy SÍ son correctas y aparecen recogidas en la última edición en el Diccionario de la lengua española de la RAE (2014). Es cierto que el Diccionario panhispánico de dudas,...

Uno de los cambios que trajo consigo la última actualización de los textos normativos de la RAE se refiere al verbo incautar. Hasta entonces el verbo incautar era exclusivamente pronominal (incautarse) y regía la preposición de. La policía se incautó de un alijo de cocaína. El cambio,...

La riada de literatura periodística cosechada al amparo del asunto catalán nos ha dejado muchas 'perlas lingüísticas' que, si no somos escrupulosos, es bien probable que vayan ganando un terreno que no les corresponde. Por ejemplo: legitimizar y su derivado, legitimización. ¡No hay tal en...

Los usuarios de Redes Sociales estamos muy familiarizados con la expresión 'Me gusta'. Ahora bien: ¿sabemos hablar sobre ella con propiedad? Me gusta es masculino singular, invariablemente. Es decir: - es correcto: La entrada que subí ayer tuvo muchos 'Me gusta'. - es incorrecto: La entrada que subí ayer...

La “fiebre” del desdoblamiento morfológico de las palabras para desproveer a la lengua de esa presunta discriminación lingüística de la que algunos han hecho credo de fe, nos conduce a episodios que hacen que se tambalee el mismísimo rigor de la inexpugnable Real Academia. En el...

Aunque fragante es un adjetivo que se atribuye a aquello “que tiene o despide fragancia” y flagrante un adjetivo con el que se califica lo que es “de tal evidencia, que no necesita prueba”, la Real Academia tiene muy asumido que ambos términos se confunden...

Quisque y quisqui existen y significan lo mismo: “cada cual, cualquier persona”. Entonces, ¿qué es mejor o más correcto, quisque o quisqui? No sabría decir… El Diccionario de la Lengua Española dice que quisqui “viene de” quisque. Así que quien guste de lo más tradicional que diga...

Cuando los señores de la Real Academia decidieron incluir en su Diccionario el coloquialismo presuntamente erróneo crocodilo, estaban mucho mejor informados de lo que pudiera parecer… Cocodrilo viene del latín crocodilus. De hecho, en inglés –a pesar de tratarse de una lengua de origen no latino–...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.