Lento pero viene, mientras julio avanza, la Casa Zorrilla continúa desarrollando sus actividades literarias y poéticas en sus instalaciones. Además de sus recitales poéticos, teatros y desayunos, el museo del poeta cobija durante estos días los talleres infantiles Trazos en el suelo y Macondo, un...

La Casa Zorrilla mantiene en verano sus recitales de poesía al aire libre (cuando el tiempo lo permite), conferencias, proyecciones y presentaciones de libros; un calendario de actos que se extiende a lo largo de todo el año y que procura mantener ocupadas todas las...

[caption id="attachment_3001" align="alignleft" width="226"] 'La hoguera de la noche de san Juan', de Eugenio Lucas [/caption] La hoguera tiene un qué sé yo (que solo lo tiene la hoguera). Canciones aparte, la magia de San Juan se extiende más allá del encanto de un fuego en la playa,...

[caption id="attachment_2977" align="alignleft" width="300"] David, vencedor de Goliat (Caravaggio)[/caption] La Casa Zorrilla arranca hoy martes, 17 de junio de 2014, con una serie de actos que tendrán lugar hasta el sábado y convierten esta semana en una de las más versátiles del año, gracias a la...

Lope de Vega admiraba a Góngora, Borges sentía predilección por las novelas detectivescas de Chesterton y Jonathan Franzen firmó una apasionada elegía a su venerado colega y amigo David Foster Wallace. El hecho de que los escritores manifiesten públicamente su reconocimiento por un autor contemporáneo o anterior es más habitual de lo que podría parecer. Esta fórmula viene...

[caption id="attachment_2717" align="alignleft" width="367"] Licencia CC: Calligraphy Haiku by Extranzia[/caption] Los haikus son unos de los textos más insólitos, atractivos y rompedores que nos ha brindado la cultura oriental. Pequeños poemas de unos tres versos, en su brevedad se procura compendiar toda emoción, reacción o...

Hay muchos tipos de poesía, pero Armando Rubén Manrique Cerrato (1970, Valladolid) tiene claro que lo suyo son los sonetos. Pueden ir dedicados a sus clásicos de la Literatura predilectos (de La Celestina a Romeo y Julieta), a sus parajes favoritos (el río Duero, el...

¿Qué son los Fotemas? La conjunción armónica de la belleza fotográfica con la cadencia ritmica de un buen poema sustenta el viaje de los dos artistas de esta particular fusión de géneros. José Luis Aller Barazón, cámara en mano; y José Manuel Bartolomé García, pluma...

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.