Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Este mes

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

1 evento,

Exposición: «El Folklore a Revista. 500 números de la Revista de Folklore». Comisario: Joaquín Díaz.

2 eventos,

-

2 eventos,

-

Taller de creación literaria (gratuito): «Basado en hechos textuales. Intertextualidad y recursos literarios para escritores entusiastas». Imparte: Care Santos

2 eventos,

-

Taller de creación literaria (gratuito): «Basado en hechos textuales. Intertextualidad y recursos literarios para escritores entusiastas». Imparte: Care Santos

1 evento,

2 eventos,

-

Conferencia: «Mujeres de papel, papeles de mujeres en el siglo XIX». Imparte: María Victoria López Cordón.

3 eventos,

-

Presentación editorial: «Emilia Pardo Bazán y su fascinación por la criminología», de Marisol Donis. Presenta: Pedro Ojeda. Edita: Alrevés

-

Conferencia: «Galdós, Pardo Bazán y Blasco Ibáñez: tres miradas sobre las mujeres». Imparte: Guadalupe Gómez-Ferrer.

3 eventos,

-

Proyección cinematográfica: «Don Juan». Dir. Serge Bozon. 2022. 100′

-

Acto cultural: «Ofrenda de Muertos» de la Casa de Zorrilla, en homenaje a «Los escritores de Valladolid». Organiza: Asociación de Mexicanos de Castilla y León.

3 eventos,

-

Conferencia: «El personaje de Doña Inés en el Don Juan Tenorio de José Zorrilla». Imparte: Pedro Ojeda.

-

Teatro al aire libre: «Escenas del cementerio de Don Juan Tenorio». Cuadro actoral de Asociación «Amigos del Teatro»

2 eventos,

-

Presentación editorial: «Nacho Álvarez, médico y amigo». Coordinadores: Jesús Quijano, Julio Martínez y Ramón Abril

1 evento,

2 eventos,

-

Charla y proyección de fotografías antiguas: «Aprovechando que el Esgueva pasa por Valladolid». A cargo de Roberto Delgado

3 eventos,

Exposición: «28 haikus ilustrados». Ilustraciones: Sonsoles Yáñez. Textos: Atilano Sevillano.

-

Presentación editorial: «Las cuatro estaciones. Haikus para jóvenes lectores», de Atilano Sevillano. Presenta: Pedro Ojeda.

3 eventos,

-

Presentación editorial: «Flores de sangre sobre la hierba», de Marta del Riego Anta. Presentan: Pedro Ojeda y Carlos Aganzo.

3 eventos,

-

2.º Taller de Verso Clásico «Casa de Zorrilla/Amigos del Teatro»: «El Tenorio, verso a verso». Imparte: Juan Polanco (actor y director)

3 eventos,

-

2.º Taller de Verso Clásico Español: «El Tenorio, verso a verso». Imparte: Juan Polanco (actor y director teatral)

2 eventos,

3 eventos,

-

Presentación editorial: «Los gatos no hacen preguntas» (relatos), de Isabel Bernardo. Presenta: Pedro Ojeda

4 eventos,

-

Conferencia-recital: «Señas de identidad en la poesía de Castilla y León». Imparte: María Luisa Rodríguez Antón. Voces: Pilar Aguiar, Aurora Manuel López y Marisa Rodríguez Antón. Acordeón: Ana Tellechea

-

Memorial: «Querido José Manuel, aquí seguimos». En el 5.º aniversario del fallecimiento de José Manuel de la Huerga.

3 eventos,

-

Presentación editorial: «No verás amanecer. El crimen de Pinilla» (novela), de Paco Cañamero

3 eventos,

-

Presentación editorial: «Más se perdió en Filipinas», de Jesús Valbuena. Presenta: Roberto Blanco (UVa)

2 eventos,

5 eventos,

350 aniversario del fallecimiento de Molière. Exposición bibliográfica «Legado Molière»

350 aniversario del fallecimiento de Molière. Exposición bibliográfica en el zaguán de la Casa de Zorrilla. Organizan: Bibliotecas Municipales y Alianza Francesa

-

350 aniversario del fallecimiento de Molière. Conferencia: «Molière, un combate teatral». Imparte: Javier Benito de la Fuente (UVa)

Social Widgets powered by AB-WebLog.com.