Rutas teatralizadas y visitas guiadas - Ríos de Luz
Asset Publisher
Ruta Ríos de Luz
Esta visita guiada transcurre de la mano de la iluminación nocturna de la ciudad, que recupera la memoria del río Esgueva y lo reintegra de forma simbólica en su cauce original, el centro de Valladolid, a través del color, la luz y la historia.
El Esgueva vuelve a brotar en su cauce original al amparo de la noche como una guía de cuidada estética que respeta el confort visual, con accesorios antideslumbrantes y luminarias que pasan desapercibidas durante el día. Las gamas cromáticas delimitan varios recorridos que confluyen de forma natural en el Valladolid nocturno. El verde azulado realiza un paseo urbano en alusión al curso fluvial original del Esgueva, desviado del centro en el siglo XIX para facilitar el crecimiento de la ciudad. Por su parte, el burdeos violáceo, color institucional de Valladolid, se dedica a los edificios de uso cultural. En la iluminación de templos e iglesias se ha tenido en cuenta el uso litúrgico de los colores. Así, en el tiempo de Adviento, Cuaresma y Difuntos, el morado adorna las torres de las iglesias; en Pascua, Navidad y festividades lo hace el blanco; en Domingo de Ramos, Viernes Santo, Pentecostés, Apóstoles y Santos Mártires, el rojo. El resto del año, el verde es el color que identifica estos edificios históricos.
La mayoría de los edificios que integran la ruta son templos e iglesias -iglesias Santa María de la Antigua, de San Agustín, de Las Francesas, de Santiago, de la Pasión, de San Lorenzo, de San Benito, de las Angustias, de San Pablo, de San Martín, de El Salvador y de la Veracruz, la colegiata de Santa María y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción-, además de la Academia de Caballería, la plaza del Milenio, la antigua muralla, el colegio de San Gregorio, la plaza de la Universidad, el Pasaje Gutiérrez, el Museo Patio Herreriano, el Teatro Calderón, la plaza de la Fuente Dorada y los palacios Pimentel, Santa Cruz, Fabio Nelli y de Gondomar.
Desde su puesta en marcha ha suscitado el interés y el reconocimiento a nivel nacional e internacional. Entre los galardones que ha recibido destacan el Premio City.People.Light de la Asociación Comunitaria Internacional de Alumbrado Urbano, en el certamen celebrado en Göteborg (Suecia) en 2011; el premio Territorio & Marketing, el premio Acueducto de Segovia de Buenas Prácticas en Turismo y Patrimonio y el premio People´s Choice Awards, junto con una Mención Especial en los Premios de Iluminación de la Sociedad Americana de Ingeniería en Iluminación.
Asset Publisher
Highl ights
Breadcrumb
Breadcrumbs
Asset Publisher
05/02/2025
Valladolid se presenta en Bombay como destino turístico y cinematográfico ante agentes y operadores de todo el país
01/02/2025
Valladolid se presenta en India como destino de grandes eventos internacionales de la mano de una nueva edición de JLF
30/01/2025
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia de la ciudad
29/01/2025
Valladolid se consolida como un referente gastronómico a nivel nacional e internacional
23/01/2025
La enogastronomía, protagonista del calendario de eventos de Valladolid en 2025
23/01/2025
Valladolid muestra en FITUR 2025 su consolidación como ‘Ciudad de Cine’ tras un año récord en rodajes
22/01/2025
FINE, la feria internacional de enoturismo presenta en Fitur su próxima edición
17/01/2025
‘The Chicken Hunter’ gana el premio ‘Valladolid. Ciudad Creativa’ en el Festival Notodofilmfest 2024
12/01/2025
‘Pingüinos 2025’ se consolida una edición más con 41.120 participantes
09/01/2025
El espacio de la Antigua Hípica Militar pasará a denominarse ‘Pingüinos Arena’
Navigation Menu
Navigation Menu
Navigation Menu
-
Organize your trip
Navigation Menu
Navigation Menu
Navigation Menu
- Colaboran con nosotros