Asset Publisher

enoturismo-DO-Rueda

DO RUEDA

 

En esta zona de arraigada tradición vinícola y enorme riqueza patrimonial e histórica, las bodegas de Rueda conviven con viñedos, paisajes y pueblos en los que se detiene el tiempo.

La denominación de origen -la más antigua de Castilla y León, certificada en 1980- es conocida por sus blancos y, sobre todo, por los elaborados con uva verdejo, variedad autóctona introducida, seguramente, por los pueblos mozárabes. También se cultivan otras variedades, como la Sauvignon blanc o las uvas tintas tempranillo, entre otras. La zona cuenta, también, con una ruta del vino certificada.

El casco histórico de Rueda, que da nombre y articula esta ‘capital del vino blanco’, está declarado Bien de Interés Cultural por su importante conjunto de casas nobiliarias de los siglos XV y XVI.

Medina del Campo es uno de los municipios con mayor valor histórico de la zona. Conocida como ‘villa de las ferias’ por el buen número que celebra cada año, destaca el enorme patrimonio que atesora. El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, donde falleció; las Reales Carnicerías o su imponente Castillo de la Mota, en perfecto estado de conservación, son paradas obligadas.

Tordesillas es la otra gran localidad de la zona. Su historia está estrechamente ligada al reinado de los Reyes Católicos y a la vida de Juana I de Castilla. De esta relación dan fe monumentos como la Casa del Tratado -en referencia al histórico Tratado de Tordesillas- o el Monasterio de Santa Clara -donde estuvo encerrada Juana I, apodada ‘La loca’-. Este último complejo permite, además, la visita a unos baños árabes.

Las bodegas de Rueda alcanzan uno de los municipios con mejor representación del arte mudéjar en la región, Olmedo, donde encontrarás el Parque Temático del Mudéjar

Puedes completar esta experiencia dedicada a los vinos de Rueda y a la historia con el descanso – en los balnearios Palacio de las Salinas en Medina del Campo y Castilla Termal en Olmedo- o con la alta gastronomía -el restaurante La Botica de Matapozuelos cuenta con una Estrella Michelin-.

Buscador Bodegas Info Valladolid

Búsqueda de Bodegas


Asset Publisher

D.O. Rueda wineries

Bodega Valdecuevas

Imagen de la bodega

Carretera Rueda a Nava del Rey, km 2.5. 47490, Rueda (Valladolid)

(+34) 983 03 43 56

(+34) 648 96 79 34

bodega@valdecuevas.es

Valdecuevas es una empresa familiar con una larga experiencia en el sector agroalimentario. Desde 2012 iniciamos la aventura de producir vinos de alta calidad, posee 125 hectáreas de viñedos dentro de la D.O.

Rueda. La bodega se sitúa en el llamado triángulo de oro, en el municipio de Rueda. Dentro de la propia finca, en el pago denominado La Pardina, una edificación de nueva construcción, equipada con sistemas de elaboración modernos y versátiles, lo que nos proporciona grandes posibilidades de elaborar un producto excepcional. Elaboramos vinos únicos, principalmente blancos pero también rosados y tintos, todos ellos con un carácter especial.

VISITAS

Temporalmente canceladas por obras.


Características

• Tienda

• Actividades con niños

• Organización de eventos

• Sala de catas

• Accesible

• Ruta del vino

• Denominación de Origen

• Parking propio


Idiomas

• Inglés

Bodega Javier Sanz

Imagen de la bodega

Carretera CL-610, km. 29, 47491 La Seca (Valladolid)

+34 983 81 66 69

+34 691 808 798

enoturismo@bodegajaviersanz.com

Ver web

Cómo llegar

Javier Sanz Viticultor es una bodega de quinta generación familiar, enclavada en la Denominación de Origen Rueda, concretamente, en el municipio de La Seca, la cuna y el corazón del Verdejo. La bodega cuenta con más de 150 años de trayectoria ya que los bisabuelos del actual propietario, Javier Sanz, ya se dedicaban a elaborar y vender vino a granel desde el antiguo lagar familiar. 

Javier fue el primero de la familia que empezó a comercializar el vino embotellado y le puso a la marca su nombre y como apellido, el de su profesión, viticultor. La bodega tiene 104 Ha. de viñedo propias, lo que permite controlar en todo momento el ciclo vegetativo y el desarrollo de las cepas para comprobar que todo va según lo deseado en cada momento. La investigación y recuperación genética de diversas variedades de uva poco conocidas o casi extintas es una de las principales señas de identidad de la bodega. Y sus tres valores principales son la familia, el terreno y el amor que ponen en el cuidado de sus viñedos y en la elaboración de sus vinos.

Visitas: recorrido por el viñedo antiguo y una cata en la Iglesia de la Orden Tercera. De lunes a sábado de 8 a 16 horas (reserva previa). 20€/persona (cata de dos vinos) o 25€/persona (Cata de cuatro vinos).


Características

• Tienda

• Organización de eventos

• Turismo MICE

• Sala de catas

• Accesible

• Ruta del vino

• Denominación de Origen


Idiomas

• Inglés

Asset Publisher