Convocatoria para realizar exposiciones en el Espacio Joven de Valladolid - Convocatoria para realizar exposiciones en el Espacio Joven de Valladolid
Breadcrumb
Breadcrumbs
Asset Publisher
Oct
2017
Convocatoria para realizar exposiciones en el Espacio Joven de Valladolid
![](/documents/20147/224029/exposiciones+espacio+joven.jpg/431a0717-3c68-7aa0-ea1e-6b306c0f7f33?t=1509357613579)
El Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid abre una nueva convocatoria para la selección de proyectos expositivos de jóvenes artistas que se desarrollarán en sus instalaciones durante los años 2018 y 2019.
Pueden concurrir artistas individuales, colectivos, asociaciones y escuelas que impartan cualquier disciplina artística siempre que el artista –si es una persona física- o la mayoría de los integrantes –si se trata de una propuesta colectiva- tengan entre 14 y 35 años de edad. Así, en el caso de una pareja, al menos uno de los creadores deberá estar en este rango de edad; mientras que si se presenta una iniciativa firmada por tres o más artistas, al menos el 60 por ciento deberá cumplir con esta condición.
El Espacio Joven de Valladolid cederá a cada proyecto seleccionado su sala de exposiciones durante cuatro semanas junto con los equipos de los que dispone, si es requerido por los autores de la muestra: ocho peanas, dos televisiones de 40 pulgadas, tres reproductores DVD y Blu-Ray, cuatro marcos digitales de 10 pulgadas, un proyector y un proyector de diapositivas. Cuenta, además, con un sistema de hilo de nailon que permite colgar hasta cuarenta obras.
Asimismo, la entidad se encargará de la promoción de la muestra a través, entre otras acciones, de cartelería y dípticos, difusión en redes sociales e inclusión de publicidad en la Guía Go! y en la revista Entremés editada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
Inscripciones
Los artistas interesados en presentarse a la convocatoria deberán enviar a la dirección de correo electrónico espaciojoven@ava.es su información de contacto (nombre completo del artista, colectivo, asociación y escuela; teléfono y correo electrónico), los currículos de los artistas y, si procede, la memoria informativa de la entidad con la que concurran; un dossier completo del proyecto (nombre, técnica, reseña descriptiva, selección de imágenes de las obras que lo compongan y un listado con las necesidades técnicas que requiera su montaje) y los logotipos, en formato vectorial, de las entidades organizadoras o colaboradoras, si las hay.
El plazo para presentar la documentación finaliza el 30 de noviembre. Los artistas o colectivos seleccionados serán informados, mediante llamada telefónica, durante el mes de enero de 2018.