Fil d'ariane

Chapelure

Visitas guiadas y teatralizadas / Itinéraires théâtralisées et visites guidées / Detalle ruta2 / El Ayuntamiento presenta el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’

Agrégateur de contenus

Museo Nacional de Escultura

Museo Nacional de Escultura

La colección está formada por un magnífico conjunto de casi 3.000 piezas de escultura y pintura de los siglos XIII al XIX.
Domingo 13. 11:00 h
Domingo 20. 11:00 h
General 10€ / Reducida 8€
Puerta Museo Nacional de Escultura

Información turística

Renseignements touristiques

Office de tourisme de l'Acera de Recoletos

Ouvert du lundi au samedi de 9h30 à 14h et de 16h à 19h. Le dimanche, ouvert de 9h30 à 14h.

Téléphone : 983 21 93 10

Office de tourisme de San Benito, Calle de San Benito s/n

Ouvert du lundi au samedi de 10h à 14h et de 16h à 19h. Le dimanche, ouvert de 10h à 14h.

Téléphone : 983 42 61 93

Point d'information touristique de la gare

Ouvert du mardi au samedi de 10h à 14h et de 16h à 19h. Le dimanche, ouvert de 10h à 14h.

Téléphone : 983 42 60 30

Contactar

Agrégateur de contenus

El Ayuntamiento presenta el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’
7

avr.

2025

El Ayuntamiento presenta el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado hoy el proyecto de la primera fase de la rehabilitación del Monasterio de Santa Catalina de Siena: el ‘Centro de la Cultura del Vino’. Un centro dirigido a la promoción del patrimonio cultural del mundo del vino, el enoturismo y del turismo gastronómico, que se convertirá en un espacio que “posicionará a Valladolid como un punto de encuentro indiscutible en la promoción y disfrute de la cultura vitivinícola”, según ha explicado Carnero.

 

El acto de presentación, que ha tenido lugar en el Archivo Municipal, ha contado con la presencia de la Directora General de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés, y la participación de Primitivo González, Ara González y Noa González, del Estudio ‘González Arquitectos’, Javier Cabero, de la empresa constructora ‘Cabero Edificaciones’, Antoni Nicolau, de ‘Kultura, Ideas y Estrategias para el Patrimonio`, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona.

 

Los trabajos de desarrollo de esta primera fase comenzaron el pasado 18 de marzo, y se extenderán durante once meses y tres semanas, para la ejecución de un presupuesto total de 4.958.050 €. Con una superficie de actuación de 2.030 metros cuadrados en el interior, la obra pondrá en valor el inmueble y su historia y convertirá el Monasterio en un espacio de acogida, información y promoción enoturística y un lugar de presentación e interpretación sobre la cultura del vino. Además, la edificación contará con espacios polivalentes para la realización de eventos y exposiciones temporales. El centro incluirá también un viñedo y jardín monacal en pleno centro histórico de Valladolid.

 

Se trata de una actuación financiada con fondos procedentes de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La subvención fue concedida mediante Orden de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte el 21 de agosto de 2023, y se enmarca en el denominado Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Valladolid Centro de la Cultura del Vino”, incluido en el Plan Nacional Enogastronómico 2022-2025 que impulsa la Secretaría de Estado de Turismo.

Ver todas las noticias

Widget tiempo Valladolid