enoturismo-DO-Rueda
Breadcrumbnavigation
Breadcrumbnavigation
Asset Publisher
DO RUEDA
En esta zona de arraigada tradición vinícola y enorme riqueza patrimonial e histórica, las bodegas de Rueda conviven con viñedos, paisajes y pueblos en los que se detiene el tiempo.
La denominación de origen -la más antigua de Castilla y León, certificada en 1980- es conocida por sus blancos y, sobre todo, por los elaborados con uva verdejo, variedad autóctona introducida, seguramente, por los pueblos mozárabes. También se cultivan otras variedades, como la Sauvignon blanc o las uvas tintas tempranillo, entre otras. La zona cuenta, también, con una ruta del vino certificada.
El casco histórico de Rueda, que da nombre y articula esta ‘capital del vino blanco’, está declarado Bien de Interés Cultural por su importante conjunto de casas nobiliarias de los siglos XV y XVI.
Medina del Campo es uno de los municipios con mayor valor histórico de la zona. Conocida como ‘villa de las ferias’ por el buen número que celebra cada año, destaca el enorme patrimonio que atesora. El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, donde falleció; las Reales Carnicerías o su imponente Castillo de la Mota, en perfecto estado de conservación, son paradas obligadas.
Tordesillas es la otra gran localidad de la zona. Su historia está estrechamente ligada al reinado de los Reyes Católicos y a la vida de Juana I de Castilla. De esta relación dan fe monumentos como la Casa del Tratado -en referencia al histórico Tratado de Tordesillas- o el Monasterio de Santa Clara -donde estuvo encerrada Juana I, apodada ‘La loca’-. Este último complejo permite, además, la visita a unos baños árabes.
Las bodegas de Rueda alcanzan uno de los municipios con mejor representación del arte mudéjar en la región, Olmedo, donde encontrarás el Parque Temático del Mudéjar
Puedes completar esta experiencia dedicada a los vinos de Rueda y a la historia con el descanso – en los balnearios Palacio de las Salinas en Medina del Campo y Castilla Termal en Olmedo- o con la alta gastronomía -el restaurante La Botica de Matapozuelos cuenta con una Estrella Michelin-.
Información turística
Oficina de Turismo de Acera de Recoletos
HORARIO DE INVIERNO
De lunes a sábado de 9:30 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos y festivos de 9:30 a 14:00 horas.
Jueves y Viernes Santo, apertura de 9.30h. a 14.00h y de 16.00h a 19.00h.
Cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Teléfono: 983 21 93 10
Oficina de Turismo de San Benito, Calle de San Benito s/n
Abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 983 42 61 93
Punto de información turística de la Estación de Trenes
Lunes: cerrado
De martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h
Sábados de 8:00h a 15:00h
Domingos y festivos de 10:00h a 14:0hh
Teléfono: 983 42 60 30
Asset Publisher
Información turística version movil
C/ Acera de Recoletos s/n (Oficina de turismo central)
Teléfono: 983 21 93 10
Punto de Información de San Benito, Calle de San Benito s/n
Teléfono: 983 42 61 93
Navigationsmenü
Widget tiempo Valladolid
Asset Publisher
Quizá también te interese...
El Valladolid del Conde Ansúrez
El Valladolid del Conde AnsúrezValladolid monumental
Valladolid monumentalRuta El Hereje
Ruta El HerejeRuta arqueológica
Ruta arqueológicaRíos de Luz
Ríos de LuzFantasmas y más
Fantasmas y másValladolid y sus secretos
Valladolid y sus secretosBus Turístico
Bus TurísticoMuseo Nacional de Escultura
Museo Nacional de EsculturaTorre de la Catedral
Torre de la CatedralPatios históricos
Patios históricosValladolid histórico
Valladolid históricoValladolid en idiomas 2025
Valladolid en idiomas 2025La memoria del Palacio Real
La memoria del Palacio RealCervantes en Valladolid
Cervantes en ValladolidValladolid en idiomas (english / français)
Valladolid en idiomas (english / français)