Asset Publisher

Programa de visitas guiadas Semana Santa 2025
2025
11

Apr

20

Apr

Programa de visitas guiadas Semana Santa 2025

La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid ha organizado un programa de visitas guiadas para que todos los públicos puedan conocer la tradición, las costumbres y la vida de la ciudad. En primer lugar, la oferta contempla las ‘Visitas Guiadas de Pasión’ o de Semana Santa, con la ruta ‘Paso a paso’, que ofrecerá el martes 15 y el miércoles 16 a las 10:15 horas, un recorrido por las iglesias penitenciales del centro de la ciudad y la oportunidad de descubrir los pasos que albergan en su interior. La ruta ‘Arte y Cofradías’ en la que los visitantes podrán conocer las principales cofradías de Valladolid el miércoles 16 y jueves 17 a las 10:15 horas y la ruta de las ‘7 iglesias’, en la que los asistentes podrán vivir en primera persona la tradición vallisoletana de visitar las iglesias los días santos y así conocer algunos de los templos más bellos de la ciudad. La visita se llevará a cabo el jueves 17 y viernes 18 con dos pases, el primero a las 10:00h, y el segundo a las 16:00 horas.

Además, tal y como ha adelantado Jesús Julio Carnero, tras finalizar la Semana Santa, se pondrá en marcha una nueva visita guiada que permitirá a todos los interesados conocer los detalles, los pasos y las cofradías de una de las celebraciones más importantes del país y de la ciudad, los 365 del año.

La programación incluye también cuatro visitas guiadas teatralizadas; la primera de ellas, ‘Potajes y dulces de pasión’, ofrece la posibilidad de conocer la ciudad y los entresijos de las cocinas palaciegas, además de degustar los platos típicos de Semana Santa y se llevará a cabo los días 12, 17, 18 y 19 a las 12:00h. La programación cuenta también con rutas para los amantes de la literatura con el ‘Hereje de Miguel Delibes’ y los apasionados de las leyendas con ‘Fantasmas y más’ y ‘Valladolid y sus secretos’.

Las visitas guiadas ‘Valladolid histórico’, ‘Ríos de luz’ y ‘Valladolid en idiomas’ también podrán disfrutarse durante estos días, así como la visita al Museo Nacional de Escultura, a la Torre de la Catedral y el Bus turístico.

Actividades educativas y exposiciones

Como novedad, en la oficina de Turismo de San Benito se desarrollará la actividad ‘El desafío cofrade’; un taller infantil para niños en edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, que tiene como objetivo acercar la Semana Santa de Valladolid a la infancia, permitiendo que los más pequeños puedan vivir una experiencia única y comprender en profundidad su tradición y significado. El taller se celebrará del viernes 11 al domingo 20 de abril con una duración de una hora, que permitirá a los asistentes descubrir, paso a paso, las Cofradías de la ciudad de Valladolid y participar en diversas actividades a modo de talleres y manualidades con la elaboración de su propio capirote y otros objetos de Semana Santa.

La Semana Santa de la ciudad también podrá descubrirse a través de imágenes del 7 al 20 de abril de 2025 con dos exposiciones. La Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos albergará la muestra ‘Tres encuentros’, que contará con fotografías de la Semana Santa de Valladolid, Medina del Campo y Medina de Rioseco. Por otro lado, la Sala de Exposiciones de San Benito acogerá la exposición ‘Espacio Sagrados’ de Chema Concellón.

Toda la información e inscripciones de las visitas guiadas y de las actividades estarán disponibles en la Oficinas de Turismo de Valladolid ubicadas en la Acera de Recoletos y San Benito, en el punto de información de la estación de trenes y a través de la web info.valladolid.es

Las entradas se pondrán a la venta el día 1 de abril.