Sin categoría

Crónica XVI. Del 29 de marzo al 4 de abril de 1521.

29 marzo, 2011

El pensamiento y la reivindicación política de los comuneros de Valladolid fue variando en función de quién controlaba, en cada momento, la Comunidad: los moderados o los radicales. Eso sí, los vallisoletanos no dejaron de clamar por que su rey permaneciese en Castilla, por que sus gobernadores fuesen de la tierra y no extranjeros, y por que de Castilla no salieran dineros hacia otros confines del reino.

Los comuneros asumían que los súbditos de la Corona debían satisfacer las necesidades del Estado y el monarca; pero preconizaban que éste, a su vez, estaba obligado a gobernar con justicia y procurar el bien común. De no hacerlo, sus súbditos quedaban legitimados para luchar contra él.

La animadversión de los vallisoletanos hacia la gran nobleza local (el almirante de Castilla, el condestable y, sobre todo, el conde de Benavente) les llevó a levantarse para defender y preservar la Corona y su patrimonio.

El ardor comunero, constreñido a presión en la villa, no tardaría en buscar alivio desesperado en el campo de batalla.

Recomendaciones

No hay comentarios

Deja un comentario