Agrégateur de contenus

Bodegas - Cigales - Museum

Bodegas finca Museum

Bodegas Museum se concibe en el año 1997 cuando un grupo de personas que viven del vino deciden ir a tierras castellanoleonesas para hacer un gran vino tinto, esas personas eran y son profesionales y directivos del sector vitivinícola perteneciente al Grupo Riojano Barón de Ley. Bodegas Finca Museum se ubica en el Pago de Miraflores. A instancias de Eduardo Santos-Ruiz, presidente del Grupo, Tomás Jurío ha sido desde sus inicios el gerente de la bodega y cabeza visible en Cigales. Esta bodega ofrece al visitante un imponente edificio de ladrillo y piedra de Campaspero de 11.000 metros cuadrados, presidido por la escultura “Vinea”, la mujer-viña del arquitecto y escultor madrileño Víctor Ochoa, una conmovedora alegoría de la cepa y su fruto.

Finca Museum es la primera bodega fuera de la Rioja del grupo Barón de Ley, que, aunque inicialmente se dirigió a Ribera del Duero, fijó su objetivo en Cigales. por su gran potencial y se instaló en la zona en 1999. La primera ubicación donde tenían las barricas hasta la construcción de la Bodega fue en la Ermita del Cristo de Cigales. En 2000 se inicia la construcción de la bodega de traza riojana, que finalizó en el año 2004, asemejándose a tipo Chateau francés rodeado de viñedo propio, con unas preciosas visitas del Valle del Pisuerga.

VISITAS

Horario: de lunes a viernes a las 10 h. Otro horario y otros días: Consultar.

• “Museum”. Visita a viñedos y a bodega, aperitivo de ibéricos con cata de vino Museum reserva: 15€/adulto y 8€ niños y jóvenes de 7 a 17 años

• “Vino: Tradición VS Modernidad”. Visita a viñedos y a bodegas, aperitivo de ibéricos con cata de vino tinto Museum reserva y visita a bodega subterránea con cata de vino rosado: 20€/adulto y 10€ niños y jóvenes de 7 a 17 años

• “De la cepa a la mesa”. Visita a viñedos, visita a bodega Museum, aperitivo de ibéricos con cata de tinto Museum reserva, visita a bodega tradicional subterránea con cata de rosado y comida en Cabezón de Pisuerga (restaurante El Ciervo): 55€/adultos y 30 € niños y jóvenes de 7 a 17 años.

Buscador Bodegas Info Valladolid

Búsqueda de Bodegas


Agrégateur de contenus

TOVAR, Bodega de Bodegas

Imagen de la bodega

Tovar Bodegas, Trigueros del Valle, Valladolid, España

enoturismo@tovarbodegas.com

Tovar Bodega de Bodegas se define en 3 conceptos: Singularidad, Atemporalidad y Devoción. Un conjunto singular de bodegas unidas por un solo alma: el de su propietario Juan Carlos Prieto Tovar, al que acompañan en este sueño sus hijos Juan y María, y que armoniza mediante una experiencia única un viaje en el tiempo por las diferentes sisas y las historias que guardan, cómo se hacía el vino y las diferencias arquitectónicas en función de los recursos económicos de cada unidad familiar. Y es que por mucho que las diferenciara, siempre había algo que las unía: el vino. Un sueño, que tiene su origen en el viñedo. Juan Carlos aprendió con sus abuelos en Trigueros del Valle, de cómo trabajar el terruño. Su pasión continuó y fue adquiriendo viñedos, con una gran variedad varietal y teniendo el viñedo más antiguo de la comarca, 1869. Un sueño, lleno de vivencias, emociones e historias únicas.

VISITAS

Experiencia Tovar: 15€ adultos 5€ niños

Premium (disponible en un mes) 25€ adultos 5€ niños

Visita con almuerzo: 39€ (pequeñas tapas, que se ofrecen en el wine bar)


Características

• Bar

• Tienda

• Sala de catas

• Ruta del vino


Idiomas

• Inglés

Zifar

Imagen de la bodega

C/Afueras de Don Juan Manuel, 9-11. 47003, Peñafiel (Valladolid)

visitas@zifar.com

Voir web

Comment arriver

La bodega se encuentra ubicada en la localidad de Peñafiel, en uno de los edificios más emblemáticos de la villa, de estilo mudéjar, datado en 1914. Su denominación, Bodegas Zifar, rinde homenaje a la primera novela de caballerías que se conserva escrita en prosa castellana fechada hacia el año 1300, Caballero Zifar. Esta obra es tan valiosa que desde el S.XIV ha ido pasando de mano en mano, desde la biblioteca de Enrique IV de Castilla hasta la Bibliotheque Nacionale de Francia, donde permanece en la actualidad. Para disfrute de nuestros visitantes, en la Bodega poseemos a buen recaudo una réplica exacta de tan relevante obra.

Fue en 2002 cuando iniciamos un ambicioso proyecto con el objetivo de elaborar vinos de alta calidad en el corazón de la Ribera del Duero.
Nuestros viñedos son fincas de orígenes, en algunos casos, centenarios y, en otros, con características de suelo diferentes.

Toda la vendimia se lleva a cabo tras una cuidadosa selección de las uvas, vendimia que se realiza de forma manual y en cajas de 15 kg. para que cada racimo llegue intacto a bodega.

La nave de crianza posee la particular característica de encontrarse bajo tierra, lo que permite conseguir un grado de humedad y temperatura constante e idónea. El parque de barricas está formado por más de 500 unidades de diferentes tonelerías , capacidades y tostados, todas ellas de roble francés, usadas según sea el objetivo de crianza de cada vino.
Bodegas Zifar abre sus puertas a todos aquellos que, además de catar y adquirir nuestros vinos, quieran conocer más sobre su proceso de elaboración.

Las visitas se realizan con cita previa.

Horarios

Miércoles y Jueves: 12:00 - 16:00 horass.
Viernes y Sábado: 10:00 - 16:00 horass.
Domingo: 10:00 - 15:00 horas.
Festivos: consultar horarios.


Precio: visita guiada a nuestra bodega y cata de 2 de nuestros vinos: 10€.


Características

• Tienda

• Sala de catas

• Denominación de Origen


Idiomas

Agrégateur de contenus